domingo, 21 de agosto de 2011

Como Aprendemos : Ciencia Cognitiva

Podemos definir el aprendizaje como un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia. En primer lugar, aprendizaje supone un cambio o un cambio en la capacidad conductual. En segundo lugar dicho cambio debe ser perdurable en el tiempo. En tercer lugar, es que el aprendizaje ocurre a través de la práctica u otras formas de experiencia.
¿Pero que quiere decir todo esto y como puede esto ayudarnos a saber mejor como aprendemos?, más que nada después de haber visto los videos de “Learn, Move y Eat”, y también tras haber leído un poco sobre el tema hablare sobre cómo es que aprendemos y de que formas es que realizamos lo anterior. Más que nada aprendemos de diferentes formas, desde muy pequeños desarrollamos una de la más habituales, y es que cuando somos niños solemos aprender ciertas cosas básicas que se pueden imitar, es decir aprendemos por repetición, usualmente de nuestros padres es que adquirimos están ciertas acciones básicas del ser humano. Otro de los conocimientos que adquirimos de pequeño es que esta “bien” y que esta “mal” ya que los padres suelen regañar a los hijos si hacen algo malo y en el caso de que se haga algo bien se le estimula positivamente. Tiempo después cuando crecemos, nos empezamos a dar cuenta que hay muchísimas formas de aprender cosas nuevas que la repetición no nos podía otorgar o que en el mejor de los casos nos la hubiese proporcionado con mayor grado de dificultad. Una de estas formas es la compresión de los elementos o patrones que rigen ciertas disciplinas aunado a la constante práctica, por poner un ejemplo rápido: cuando se aprende a realizar operaciones matemáticas (con excepción de las tablas de multiplicar que esas se suelen memorizar mediante repetición), uno debe comprender como funciona el sistema ya sea de suma o resta, en vez de aprenderse por ejemplo el resultado de restarle a 1450 el número 823. Este tipo de aprendizaje es el que nos ayuda a realizar la gran parte de nuestras habilidades y puede estar generado mediante algún tipo de lectura o la enseñanza de un maestro o tutor. Grandes habilidades artísticas se desarrollan mediante este método de aprendizaje, ya sea la música o la pintura, el conocimiento de ciertas bases y el apoyo de la constante practica de estas bases llevan a mejorar cada vez más nuestras habilidades, cosas que la repetición no podría haber logrado. Por ultimo tenemos el aprendizaje en experiencias vividas, a lo largo de nuestra vidas nos pasan cosas ya sean buenas o malas y en base a estas respondemos en el futuro a experiencias similares.

En cuanto a los videos de “Learn, Move, y Eat”, más que nada puedo comentar que en estos aparece un tipo que a lo largo del mundo va realizando diferentes tipos de actividades, sobre todo en LEARN y EAT, ya que en estos videos o está probando comida nueva, comida que probablemente sabrá diferente a la que él ha probado en su país o pueblo natal, proporcionándole esto nuevos conocimientos acerca de la comida de diferentes países, como esta sabe y es diferente a la que él está acostumbrado, será este entonces un conocimiento aprendido a través de la experiencia; así como en el video LEARN le enseñan ya sea diversas actividades e incluso el proceso que se debe llevar a cabo para realizar esta misma comida. Por otro lado en el video MOVE más que nada se muestra como viaja a diferentes partes del mundo, en este video se podría decir que se da paso a los otros dos, ya que es una visión más general de viajar a otro lugar, claro que en lo que viaja prueba comida y aprende sus actividades cotidianas lo cual hace conocer más de la cultura del  lugar.

Bibliografía: