martes, 27 de septiembre de 2011

Ciencia Cognitiva y Lenguaje: Perspectivas y Obstáculos

Uno de los aspectos más importantes en la vida del ser humano actual, o incluso del ser humano desde sus inicios ha sido el tema referente a la comunicación, y unas de las formas más avanzadas de la comunicación que el ser humano ha desarrollado a lo largo de su historia es el lenguaje. Es por eso que es muy importante la discusión de este tema y llevar a cabo una reflexión más a fondo del tema.
Como ya he mencionado con anterioridad el lenguaje  tiene una gran importancia para la comunicación de las ideas y hechos por los cuales el ser humano pasa, ¿Pero realmente nos damos cuenta de lo importante que es este aspecto de nuestras vidas?, mi opinión es que si, a todos los niños desde pequeños se les introduce el lenguaje, y toda o casi toda la gente sabe que necesita aprender a hablar o expresarse en un lenguaje para que cuando el niño crezca pueda comunicarse con la gente que lo rodea. Quizá no explotemos al máximo el lenguaje en nuestras vidas a la hora de la transmisión de la información, porque mucha gente no llega a estudiarlo bien, o incluso pueda ser porque no se especialice en este, pero si estamos muy conscientes de lo importante que es aprender el lenguaje para expresarnos.
En si el lenguaje es un modo de expresión muy humano y que podemos ver que es este el que lo ha explotado al máximo debido a sus capacidades intelectuales diferentes de muchas especies de seres vivientes en este planeta. Pero, al ser creado por el ser humano no es perfecto en cierta medida, ¿Por qué es que digo esto?, más que nada porque muchas palabras pueden tener  dos o más significados y es necesario poner en claro con premeditación el contexto debido a que puede ser mal interpretada, además de esto incluso se puede llegar al error de pegar las palabras y encontrar otro significado, es decir nuestro lenguaje al estar conformado por letras y silabas puede ser fácilmente modificado con el hecho de “acomodar” y nuestro cerebro puede entender otras cosas. Ejemplos de lo primero y lo segundo respectivamente pueden ser, cuando decimos la típica frase “Ella toca el violín y el la viola”, si no es especificado el contexto puede ser entendido como que una mujer es violada mientras toca el violín, aunque realmente el contexto correcto sea que tanto la mujer como el hombre tocan instrumentos de cuerdas, el violín y la viola. En cuanto al segundo ejemplo el único ejemplo que me viene a la mente es una vieja adivinanza que me sabia de pequeño que mi padre me contaba, esta es “Oro no es Plata no es” ya la respuesta era plátano, ¿y eso cómo?, porque al ser pronunciada esa frase con un diferente ritmo o al “pegar las palabras” se podría entender “Oro no es Plátano es”.  Estos y muchos otros ejemplos nos pueden dejar en claro porque el idioma depende de muchas reglas, ya sean ortográficas, de contexto, o ritmo para ser entendidos, y es por esto que en mi opinión aunque sepamos de la importancia que tiene el lenguaje para transmitir información también debemos saber de la importancia que tiene aprender la manera correcta de representarlo.
Así como hay gente especializada en el lenguaje también hay gente que realmente nada más conoce lo básico, no le interesa irse a tecnicismos o cultismos ya que el lenguaje promedio para las situaciones de la vida diaria es el mejor sirve, y el más fácil de aprender e interpretar, pero cuando a estas personas  se les presenta alguna palabra fuera de su vocabulario de uso común realmente no tiene de otra más que crearse alguna especie de significado basado en mera especulación y referencia a palabras ya conocidas, en base a esto creo que se puede hacer un juego muy divertido que presente palabras a gente con este nivel en la lengua y que más que nada en base a sus creencias del significado de estas palabras al final se dedique a crear un frase que suene más o menos coherente a lo que esta persona interpreto la palabra, posterior a esto se le revela el significado de la palabra.
De esta manera la persona aprenderá el significado de una nueva palabra y así ampliar su conocimiento, pero no solo eso, también creo que esto resultara en una experiencia divertida en muchas ocasiones, más que nada por el contexto erróneo en el que se pueda aplicar o incluso por el poco sentido que esta llegue a hacer al final.
El ser humano en los últimos años con la creación de las tecnologías informáticas ha encontrado un nuevo campo de amplio desarrollo para el lenguaje, esto es mediante el procesamiento del lenguaje natural, varios de los puntos que se han tratado en la actualidad es la de corrección de textos, traducción automática, recuperación de la información, extracción de información, búsqueda de documentos y sistemas inteligentes para la educación y el entrenamiento.
Mediante el uso de sistemas lógicos del pensamientos el hombre ha logrado crear una especie de esquema realizado con el fin de realizar labores que atiendan o asisten a los procesos comunicativo o faciliten ciertas realizaciones de tareas como las mencionadas en el párrafo anterior. Ejemplos establecidos sobre estos procesos puede traducirnos textos a otros idiomas mediante el análisis de palabras y la computadora o la red mediante el acceso a una base de datos encuentra la palabra en el otro idioma que signifique lo mismo, esta es una de las aplicaciones que aun tiene un largo camino que recorrer, ya que no todos los lenguajes se basan en el mismo orden sintáctico y puede llegar a traducir una frase a otro idioma de una manera errónea. Otra de estas herramientas es la búsqueda de documentos, esta se basa en introducir algún texto y mediante esta ya sea en la base de datos, disco duro, o en el internet, estas palabras en el interior de documentos, en títulos de estos, o en algunas etiquetas ocultas que puedan estar marcadas en el documento.
También tenemos el reconocimiento de voz, otro de los campos a los que le falta mucho por trabajar en este tema, ya que tiene que ser definido por cada idioma e incluso por la pronunciación de este mismo ya que mientras un español pueda trabajar con esta función el programa tal vez no reconozca la misma palabra pronunciada por un mexicano debido a la salida acústica de ciertas silabas o incluso la pronunciación de algunas letras.
Así como con anterioridad hablaba de cómo el lenguaje nos ayuda a expresarnos, me refería a expresarnos en todo o en general. Puede presentar enojo acompañado de gestos y lenguaje corporal. Pero si el lenguaje esta usado para expresarnos, y se supone que deberíamos poder expresarnos libremente, ¿porque existen “las malas palabras”, o mal uso del lenguaje? Pues más que nada se establecen estas restricciones sociales debido a que  pueden llegar a insultar a una persona. Es decir se le dice mal uso del lenguaje a estas palabras debido a que utilizan las palabras para expresarse de una manera que puede llegar a ser hiriente para los demás.
Las palabras tienen un gran poder en la vida del ser humano ya que con estas como ya he repetido muchas veces sirven para expresarnos, pero, no solamente sirven para informar sobre situaciones, también sirven para crear arte, y muchas veces pueden incluso estar ligadas con el hecho de crear arte mediante distintos métodos de realización de este mismo, a veces hasta puede que mediante las palabras o el uso del lenguaje se puedan crear imágenes, ya sea usando metáforas o el uso de juegos de palabras, muchos artistas han utilizado el lenguaje como referencia para realizar sus obras.
En cuanto a mi, si he llegado a utilizar ciertas palabras o metáforas para hacer algunos dibujos en mi tiempo libre, hace poco de hecho hice uno titulado mascara en inglés (MASK), y pues más que nada le di un sentido muy ligado al lenguaje y significado mas simbólico, es decir a las máscaras se les representan como facetas falsas del ser humano, más que nada lo que hice fue dibujar una máscara siendo consumida por una especie de materia oscura, tratando de simbolizar que esa falsa faceta estaba siendo consumida por sentimientos y emociones oscuras, la rabia, la tristeza. No solo esto, también he llegado a realizar otras animaciones con compañeros a lo largo de la carrera, por ejemplo hicimos un video musical, y en la música se utiliza mucho el lenguaje además de los sonidos de diferentes instrumentos, al video incluso le dimos un significado relacionado con la letra de la canción, así también se puede decir que se utiliza el lenguaje en proyectos audiovisuales, esto claro poniendo expuesto lo que he hecho, pero en producciones cinematográficas se utiliza aún más.
Ese siendo un simple ejemplo de lo que he hecho pueda quizá ejemplificar lo que trato de establecer aquí, Chomsky hablaba que el ser humano tiene una cierta capacidad para aprender el lenguaje que con ayuda de estimulación mediante la comunicación con otros seres humanos puede ser llevada a cabo, realmente estoy de acuerdo con esta afirmación y como esta es esencial en la vida del ser humano y en la sociedad, y al final siempre puede ser utilizada con muchas diferentes aplicaciones como ya lo había mencionado antes. Realmente creo que aquí no cabe mucho de que mencionar como conclusión, el lenguaje es importante, así como lo es en si la sociedad y la expresión del ser humano, independientemente que tan mal estado pueda estar.




Bibliografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario